jueves, 25 de agosto de 2011

BASE DE DATOS

1.- ¿QUÉ APRENI?

Aprendi los conceptos basicos de la base de datos, entre algunos de ellos la breve historia, donde el origen de la base de datos se remonta en los años  1960-1962 es ahí donde se empezaron a usar maquinas que codificaban la informacion es decir donde la informacion era alamacenada en ficheros  y/o en libros, surge la necesidad de emplear una base de datos en la cual seria como objetivo almacenar grandes cantidades de datos que procesan informacion.
Puedo  definir la base de datos como:
*Conjunto de datos relacionados entre si, de una forma organizada y segura, para su consulta y/o busqueda.

2.- ¿PARA QUÉ APRENDI?

Aprendi los conceptos basicos para poder obtener conocimientos de la base de datos y un mejor desempeño durante el curso.
3.- ¿COMÓ PUEDO USAR LO APRENDIDO?

para emplear  y llevar acabo un mejor desempeño en la utilizacion en el manejo de informacion en la base de datos.
4.- ¿PARA QUÉ ME SIRVE?
.
para el desempeño y practica del uso de una base de datos


miércoles, 23 de febrero de 2011

COMPARACIÓN DE INTERPRETES Y COMPILADOR

COMPARACIÓN DE INTÉRPRETE Y COMPILADOR.
*intérpretes y compiladores tienen diversas ventajas que los hacen complementarios:
ü  Un intérprete facilita la búsqueda de errores, pues la ejecución de un programa puede interpretarse en un cualquier momento para estudiar el entorno (Valores de las variables etc.).además, el programa puede modificarse sobre la marcha, sin necesidad de volver a comenzar la ejecución.
ü  Un compilador suele generar programas más rápidos y diferentes, ya que el análisis del lenguaje fuente se hace una sola vez, durante la generación del programa equivalente. En cambio, un intérprete se v obligado generalmente a analizar cada instrucción tantas veces, como se ejecute (incluso miles o millones de veces).
ü  Un intérprete permite utilizar funciones y operadores más potente, como por ejemplo ejecutar código, contenido en una variable en forma de cadenas de caracteres usualmente, este tipo de instrucciones es imposible de tratar por medio de compliadores.los lenguajes que incluyen este tipo de operadores y que, por lo tanto, exigen un intérprete, se llaman interpretativos. Los lenguajes comparativos, que permiten el uso  de un compilador presiden  de este tipo de operadores.



TIPOS DE INTERPRETES

TIPOS DE INTÉRPRETE:
Existen dos tipos principales de traductores de los lenguajes de programación de alto nivel:
*compilador: analiza el programa fuente y lo traduce a otro equivalente escrito en otro lenguaje (por ejemplo, en el lenguaje de la maquina). Su acción equivale a la de un traductor humano, que toma un libro y produce otro equivalente escrito en otra.
*Interprete analiza el programa fuente y lo ejecuta a la de un intérprete humano, que traduce las frases que oye sobre la marcha, sin producir ningún escrito permanente.

TEMA: TIPO DE INTÉRPRETE
Existen dos tipos principales de traductores de los lenguajes de programación de alto nivel: compilador e intérprete.
*compilador: analiza el programa fuente y lo produce a otro equivalente escrito en otro lenguaje (por ejemplo, en el lenguajes de la maquina).Su acción  equivale a la de un traductor humano, que toma un libro y produce otro equivalente en otro lenguaje.
*el proceso de ejecución de su  programa escrito en lenguaje de programación y mediante un compilador tiene los siguientes pasos:
1.- Escritura del programa fuente con un editor (programa que permite a unos computadora actual de modo similar a una máquina de escribir electrónica) y guardarlo en un dispositivo de almacenamiento (ejemplo un disco).
2.-Introducir el programa fuente en memoria.
3.-compilar el programa con el compilador.
4.-Verificar y corregir errores de compilación listado de errores.
5.-Obtención del programa objeto.
6.-El enlazador obtiene el programa ejecutable.
7.-Se ejecute el programa y si no existe errores, se tendrán la salida del programa y el proceso de ejecución se ilustra.
Edición:
Sería el primer paso en el cual crearíamos el fichero (con extensión) el cual sería el código fuente. Normalmente cualquier entorno de programación dispone de un editor pero si no podríamos usar cualquier editor (Visual BASIC, bloc de notas) editores).
Compilador:
El compilador de C que Se instalara de penderá del sistema operativo que se tenga pero esto no es un problema ya que todo los sistemas operativos tiene compiladores para el lenguajes C.el  compilador leerá el archivo con extensión C. normalmente los compiladores tienen un editor el cual nos permite editar los archivos aunque podríamos usar un editor externo y realizara un proceso de compilación el cual nos creara un ejecutable y le añadirá los librerías necesarias para que el software se pueda ejecutar en nuestros sistemas operativos. El compilador cuando realice esta traducción creara el fichero objeto (extensión O.B.J) atreves del código fuente.
Montaje:
Este sería el tercer y último paso el cual combinaría las partes que se crean en el proceso de compilación realizara el programa ejecutable (EXE).combinando el objeto con las librerías los cuales contendrán funciones que podremos aplicar a las aplicaciones y que se combinaran con el fichero objeto y crearan el ejecutable.
*Interprete, anualizara el programa fuente y lo ejecuta directamente, sin ningún código equivalente, su acción equivale a la de un intérprete humano, que traducir las frases que oye sobre la marcha sin producir ningún escrito permanente.

Algunos lenguajes usualmente interpretados.
*ASP         *MATEMÁTICA: IDL, MAPLE, MATLAB
*BASIC    *MU MPS (TRADICIONALMENTE INTERPRETADO, ACTUALMENTE COMPILADO)
*LOGO    *EUPHORIA (INTERPRETADO O COPILADO)
*RUBY     *ECMAS SCRIPT (ACTION SCRIPT, JAVASCRIPT)

ENSAMBLADOR Y ENLAZADO


ENSAMBLADOR Y ENLAZADO.
El
El código en lenguajes ensamblador se traduce a una representación binaria y se determina la dirección real de las variables funciones etc.

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

Los lenguajes logran la independencia del tipo de lenguaje máquina y se aproximan al lenguaje natural. Los lenguajes de alto nivel también denominados lenguajes evolucionados y tienen los siguientes objetivos:
a)  Pueden utilizar el mismo programa en diferentes quipos con la única condición de disponer el programa compilador
b)   El código del programa puede escribirse y leerse de una forma más sencilla y comprensible.
c)   Incluye rutinas de entrada diagonal salida que contiene funciones específicas incluidas como librerías.
Se puede decir que el principal problema que representa los lenguajes es la cantidad que actualmente están existiendo y podemos mencionar los siguientes:
*Ada            *Java           *Asp           *Basic
*c++              *Php            *Prolog        *Cobol
*Visual Basic   *Lisp          *Pascal       *Fortran



Los Los **
lenguajes de alto nivel logran la independencia del tipo de máquina y se aproxima al lenguaje natural. Se puede decir que el principal problema que presentan los lenguajes de alto nivel es la gran cantidad de ellos que existen actualmente en uso.

lenguajes de lato nivel también denominados lenguajes evolucionados, surgen con posterioridad a los anteriores, con los siguientes objetivos entre otros:

lograr independencia de la maquina, pudiendo utilizar un mismo programa en diferentes equipos  con la única condición de disponer de un programa traductor o compilador, que lo suministre el fabricante, para obtener el programa ejecutable en lenguajes binarios de la maquina. Además, no se necesita conocer el hardware especifico de dicha maquina.

aproximarse al lenguaje natural, para que el programa se pueda escribir y leer de un forma más sencilla, eliminando  muchas de las posibilidades de cometer errores que se deben en el lenguaje maquina, ya que se utilizan palabras (en ingles) en lugar de cadenas de símbolos sin ningún significado aparente.

incluir rutinas de uso frecuente como son las de e/s, funciones matemáticas, manejo de tablas, que figuran en una especie de librería del lenguajes, de tal manera que se puedan utilizar siempre que se quieran sin necesidad de programarla cada vez.
*
S
puede decir que el principal problema que presentar los lenguajes de alto nivel es la gran cantidad de ellos que existen actualmente en uso (FORTRAN, LISP, ALGOL, COBOL, APL, PROLOG, PASCAL, ADA, C++.BASIC)
Además de las diferentes versiones a dilectas que se han desarrollado de alguno de ellos.





LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN

LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN




Son aquellos utilizados para describir programas de computadora que pueden ser  entendidos por el lenguaje de programación. Los lenguajes que pueden obtener resultados de manera lógica en base al tipo de lenguaje que la computadora pueda utilizar; los cuales podemos mencionar los siguientes: c++, visual BASIC, java, strop, HTML y otros.